💤 Junio: el mes clave para cambiar el sueño de tu peque antes del verano

El calor, el caos… y un peque que no duerme

El verano se asoma y, para muchas familias, eso no significa descanso. Más bien lo contrario. Porque si el sueño de tu peque sigue siendo un desafío, julio y agosto pueden convertirse en un campo de batalla.

¿Te suena? Días eternos, noches caóticas, siestas inexistentes y esa sensación de no llegar. Como si cada despertar nocturno te quitara más energía de la que puedes recuperar. Si estás ahí, no estás sola. Y la buena noticia es que todavía estás a tiempo de cambiarlo.

Junio no es un mes más. Es tu oportunidad.

En este artículo quiero explicarte por qué junio es el momento perfecto para actuar si tu peque sigue atrapado en el maldormir. No se trata de milagros, sino de estrategia. De entender cómo funciona el sueño infantil, de tener una hoja de ruta y de darte permiso para pedir ayuda.


¿Por qué junio y no julio?

Junio tiene algo que ningún otro mes te ofrece: estructura. Todavía estás en modo escolar, con rutinas más o menos estables, sin el caos de las vacaciones ni los horarios desordenados. Y eso, en el mundo del buendormir, es oro puro.

📌 En junio:

  • Aún puedes observar y registrar patrones de sueño sin interrupciones.
  • Hay menos estímulos externos que interfieran.
  • Puedes crear rutinas sin viajes ni cenas tardías.
  • Tienes tiempo para actuar con calma antes del verano.

Julio y agosto están llenos de imprevistos: vacaciones, desplazamientos, visitas familiares, horarios alterados… intentar cambiar el sueño de tu peque en medio de eso es como querer plantar un árbol en medio de una tormenta.


El caso de Clara: de la desesperación al descanso

Clara es madre de dos peques. En mayo me escribió desesperada: su hija de 10 meses se despertaba hasta 10 veces por noche, solo dormía en brazos y las siestas eran una batalla diaria. Estaban a punto de irse de vacaciones familiares que llevaban meses esperando… y Clara sentía que todo se desmoronaba.

“Solo quiero disfrutar del verano, pero veo que va a ser imposible. Estoy al límite”, me dijo.

Trabajamos juntas durante junio. Observamos, ajustamos, creamos rutinas reales y personalizadas. Y en julio, Clara me escribió de nuevo:

“Estamos durmiendo mejor que nunca. Gracias a ti, estoy disfrutando de mi peque.”

¿La clave? No fue magia. Fue junio.


El sueño infantil necesita guía, no improvisación

Muchas familias creen que el sueño mejora “cuando pase la etapa”, pero el maldormir no desaparece solo. El sueño infantil es inmaduro y necesita acompañamiento.

Estas son algunas claves que explico en el episodio:

Observa y registra: ¿cuánto duerme tu peque? ¿Cuántos despertares? ¿Cuánto tarda en dormirse?

Ajusta el ambiente: luz, temperatura, sobreestimulación… todo influye.

Revisa tus expectativas: no todos los peques deben dormir 12 horas seguidas según su edad.

Diseña una rutina emocional, no solo de acciones. Tu calma también cuenta.

Pide ayuda si lo necesitas: no estás fallando, estás cuidando.


El verano puede ser diferente… si actúas ahora

¿Te imaginas unas vacaciones con un peque que duerme?
¿Con noches tranquilas, siestas en calma, días felices y conexión real?

Eso no es un lujo. Es posible. Pero necesitas empezar ahora.

🎧 Escucha aquí el episodio completo:
👉 Junio, el mes clave para cambiar el sueño de tu peque antes del verano

🔗 Y si sientes que necesitas ayuda profesional, descubre todos los servicios y recursos en www.aliciamarques.com


Conclusión: no esperes al caos

El maldormir no es normal, ni inevitable, ni eterno. Se puede transformar si se actúa con conocimiento y apoyo.

💙 “El descanso de tu peque es una necesidad básica tan importante como alimentarse.”
💙 “Igual que no dejarías a tu peque sin comer, ¿por qué hemos normalizado que no pasa nada si duerme mal?”

Este junio puede ser el principio del buendormir que tu familia merece. Empieza hoy